Formación y Actualización en la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas
Solicita matricularte41
Base
Name | Héctor Alberto Pérez Rivera |
Bio | Héctor A. Pérez Rivera. Licenciado por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Especialista en Derechos Fundamentales en el Proceso Penal por la Universidad Castilla-La Mancha. Maestro Magna Cum Laude por la Universidad de California Western. Tiene estudios de posgrado en el Centro de Estudios de Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano de la Universidad Georg-August-Universität Göttingen. Se ha despeñando en diversas organizaciones civiles y cargos públicos relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos; destacando su participación en el equipo de representantes de las víctimas en el caso González y otras (Campo Algodonero), ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ha impartido cientos de talleres y ponencias en temas de derechos humanos de las mujeres y acceso a la justicia. Autor del libro “La Trata de Personas como Violación grave a los Derechos Humanos”. Ha publicado diversos artículos en libros y revistas especializadas. Ha participado en la capacitación de personal judicial, ministerial y policial en todo el país. Ha impartido conferencias y clases en Universidades de México, España y Estados Unidos. Actualmente es Coordinador de la Clínica de Interés Público contra la Trata de Personas y profesor de Derecho Penal y Procesal del Departamento de Derecho del ITAM. Forma parte del Grupo de Trabajo para la Implementación de Alertas de Violencia de Género de CONAVIM/INMUJERES. Profesor de la Academia Interamericana de Derechos Humanos. Es Director Ejecutivo y socio fundador de ACCEDeH, Consultora especializada en Derechos Humanos. Además, funge como Consultor y Asesor Jurídico de Diversas Organizaciones de la Sociedad Civil, entre ellas CATWLAC, INSYDE y Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social. |
Location | Ciudad de México |
Social Profiles
Instructor
Speciality | Derechos Humanos en el Proceso Penal |